sábado, 30 de mayo de 2015

¿Te preocupa la seguridad de tus hijos cuando vas en el coche?

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Un 37% de los Sistemas de Retención Infantil (SRI) suspende el Test Europeo de Seguridad, según ha informado el Real Automóvil Club de España (RACE), que participa en este examen.

En el estudio de este año, según RACE, mucho más exigente y con pruebas más duras, se evaluaron 30 modelos y sistemas de SRI en categorías de peso y soportes diferentes, poniendo el foco en los criterios clave de seguridad ante impactos frontales y laterales, el manejo, la ergonomía, el contenido de sustancias peligrosas, la limpieza y la confección.

Los resultados ofrecen 13 sillas con resultados 'satisfactorios', y seis obtuvieron el 'aceptable'. En el lado negativo, 11 de los modelos presentados a la prueba no superaron la evaluación de los clubes, ocho de ellos con la peor nota.

Cada año, los clubes van sometiendo a las sillas infantiles a diferentes tests de seguridad y uso, que sirven de referencia a muchos padres a la hora de elegir su silla. Para mejorar esta información, y reforzar la seguridad de los pequeños cuando viajan en un sistema de retención, este año los clubes automovilísticos han revisado y ajustado el procedimiento y la evaluación de las pruebas, lo que nos permite actualizar la seguridad que ofrece la tecnología actual.

RACE ha indicado que los requisitos que se exigen para obtener buenos resultados en el test hay que pasar positivamente las pruebas de impacto frontal con 'dummy', pruebas de impacto lateral, pruebas de manejo y ergonomía y pruebas de sustancias contaminantes.

RESULTADOS DEL TEST EUROPEO.

Entre las novedades del informe, se ha querido mantener el análisis de los SRI con homologación R-129 (más conocido como i-Size), con la prueba de dos modelos: el Axissfix de Bebé Confort y el 2waypearl de Maxi Cosi, ambos obteniendo una clasificación general de 'Satisfactorio' en las calificaciones finales, lo que permite certificar que el i-Size mejora la seguridad de los pequeños en caso de impacto.

Otro de los trabajos desarrollados en el informe sido comparar los resultados que se obtienen en el análisis de tres modelos: Cybex Cloud Q, Simple Parenting Doona y Cybex solution M, unos instalados sin Isofix frente a los mismos sistemas de retención, en este caso anclados con Isofix. Los resultados no muestran grandes diferencias en las calificaciones finales (incluso en la del grupo 0+ ofrece más protección la que no lleva Isofix).

Aunque en ediciones anteriores se analizó la seguridad de los productos de bajo coste, en este test 2015 se ha querido estudiar la presencia de los productos asiáticos que se pueden encontrar a la venta en Europa. En este caso, se han evaluado tres modelos de SRI, como han sido el Babyfirst Space Castle (que engloba los grupos 0+/I/II), Goodbaby CS 920 SI (grupo I) y la Lutule Bear S (grupos I/II/III con Isofix). Los resultados muestran malas calificaciones en las pruebas de impacto frontales y laterales, lo que repercute en la nota final.

RACE recomienda a la hora de adquirir un SRI que el comprador se informe de la oferta existente en el mercado tanto de modelos como de características de seguridad. Una vez que se haya tomado la decisión de comprar de un modelo es muy importante que se acceda al punto de compra con el vehículo y el niño con el fin de conocer de primera mano la instalación del SRI de una manera correcta.

sábado, 9 de mayo de 2015

Nuevo Plan PIVE 8 con ayudas de 1.500€ por coche

BARCELONA, 7 (EUROPA PRESS)

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha anunciado en el marco de la celebración del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, la octava edición del Plan PIVE, que experimentará una reducción en las subvenciones, que pasarán de 2.000 a 1.500 euros por vehículo, según informaron fuentes del sector a Europa Press.


Dichas fuentes explicaron que, al igual que sucedía en las versiones anteriores de este programa a la compra de automóviles nuevos a cambio de achatarrar uno antiguo, la mitad de la aportación al cliente (750 euros) correrá a cargo de las marcas, mientras que el resto lo asumirán los fondos públicos.



Por su parte, el octavo Plan PIVE ofrecerá unos incentivos a la adquisición de 2.250 euros en el caso de que los clientes tengan familia numerosa y adquieran un vehículo familiar con siete plazas.



Además, el nuevo programa durará hasta finales del presente ejercicio y tendrá una dotación presupuestaria de 225 millones de euros, que permitirá la renovación de 300.000 automóviles nuevos, con mayor contenido de seguridad y con menos emisiones, por otros antiguos de más de diez años de antigüedad.



La nueva edición del Plan PIVE podría incluir modificaciones adicionales en comparación con la que finalizó a mediados de abril y que se caracterizó por incluir como requisito para recibir las ayudas la necesidad de que el cliente sea dueño, desde al menos un año, del coche a achatarrar, así como que éste tenga la ITV en vigor.

EN 2022 HABRÁ 700 MILLONES DE COCHES CONECTADOS A INTERNET

MADRID, 6 (EUROPA PRESS)

La empresa internacional de tecnología y servicios Bosch ha afirmado que en 2022 habrá 700 millones de coches conectados a la 'red de redes' y señaló que está haciendo del coche un agente activo de Internet capaz de proporcionar ventajas en el campo de la seguridad, el confort y la economía, según ha afirmado Bosch en un comunicado.


La compañía, que cuenta ya con un amplio know-how en estas áreas, ofrece ya el hardware que establece la conexión con el mundo exterior, una plataforma de software flexible que pone en contacto a los proveedores y usuarios de los servicios, así como numerosos servicios relacionados.



Asimismo, para dar a conocer algunos de sus avances Bosch ha preparado un stand interactivo en el Salón del Automóvil de Barcelona con tres secciones interrelacionadas e interactivas donde muestran los tres sistemas inteligentes de la marca relacionadas con el coche conectado y la movilidad.



El 'Valet parking', uno de los tres sistemas inteligentes, permite la búsqueda de plaza de aparcamiento y realización autónoma de las maniobras necesarias en parkings gracias a la función "aparcamiento automatizado". El conductor abandona el vehículo y el coche busca la plaza libre y aparca automáticamente, enviando la confirmación de "vehículo aparcado" al smartphone del propietario.



Los otros dos sistemas inteligentes, la Comunicación 'Car to Car' y la Gestión de flotas, permiten en el primero de los casos el intercambio de información entre vehículos en tiempo real sobre posibles peligros, vehículos averiados, retenciones o situaciones climatológicas adversas mientras que el segundo permite conectar a la red los vehículos de una misma flota y reconocer la necesidad de cambiar una pieza.



Además, con la presentación de estos tres sistemas Bosch pretende llevar Internet al vehículo para que se "viva de forma intuitiva", proporcionar funciones de asistencia con valor añadido, y, además, conectar el coche con la infraestructura de tráfico.



Actualmente, Bosch a través de su app mySPIN permite la integración en el automóvil de los smartphone de forma que la pantalla del dispositivo móvil sea visible en la pantalla central del vehículo. Desde la compañía piensan que las apps se pueden utilizar de forma "mucho más sencilla, segura y confortable".



Incluso, la empresa internacional de servicios y tecnología lleva ofreciendo el horizonte electrónico desde 2012 con el fin de hacer que os viajes sean homogéneos y reducir las aceleraciones y desaceleraciones innecesarias. Gracias a este software los conductores pueden ahorrar hasta un 15% en combustible.